Crianza

¿Es sano que un bebé tenga tanta tecnología a su alcance?

Ya les conté que la gente me mira con cara rara cuando les digo que a mi bebé no le gusta ninguna caricatura, pues no mira televisión, en efecto, no lo pongo frente a la TV para nada, eso sí, yo tampoco veo nada. Tampoco crean que jamás ha visto la televisión, pero por lo mismo decidí no ponerlo frente a ella, vi como se “embobaba” frente a ella y ya no había más mundo para él, en ese momento una alerta sonó dentro de mí, esto no es bueno. Empecé a investigar el porqué y sí que me he llevado sorpresas, el cerebro del bebé no está capacitado para recibir esa información; sin embargo hemos oído de muchos que dicen pero le encanta, ¡sí, les encantan los colores y sonidos! pero eso no quiere decir que sea lo mejor para ellos. Los expertos recomiendan que los niños menores de 2 años no se expongan a la televisión, aquí les dejó textual un artículo que encontré, abajo les dejaré el link completo:

Un niño pequeño aprende mucho más de golpear los sartenes en el piso mientras usted hace la cena que viendo una pantalla durante la misma tiempo, ya que de vez en cuando ustedes dos se pueden ver.

Solamente el tener la TV encendida como ruido de fondo, incluso si “nadie la está viendo”, es suficiente para retrasar el desarrollo del lenguaje. Normalmente un padre habla aproximadamente 940 palabras por hora cuando su niño pequeño está cerca. Con la televisión encendida, ¡ese número disminuye a 770! Menos palabras significa menos aprendizaje.

Los niños pequeños también aprenden a poner atención durante períodos más prolongad y los niños pequeños que ven TV tienen más probabilidades de tener problemas para prestar atención a los 7 años. 

Sé que a veces tenemos muchas cosas que hacer y por eso buscamos en qué entretenerlos para que hagamos nuestras cosas, pero tratemos de hacerlo con algo que no afecte su desarrollo, esto no sólo es TV, también son celulares, tablet y demás dispositivos electrónicos, ¡upsss! allí sí les digo que de vez en cuando, usualmente cuando vamos en el tráfico, le he puesto uno que otro video a mi bebé (creo que la mayoría lo ha hecho) trato de no hacerlo siempre, pues he aprendido que si calmamos a los niños dándoles teléfonos o tablet caemos en otro error, ellos no aprenden paciencia, ni autocalma, pues la ansiedad por querer algo los invade y en su futuro no serán capaces de esperar y pasar momentos de dificultad. Es complicado lidiar con esa situación, ante todo si vamos en medio de un mar de llantos de los pequeños y darles eso es como arte de magia para calmarlos, busquemos, y me incluyo, maneras de jugar y entretenerlos en todo momento para que los dispositivos electrónicos no sean lo primero que nos pase por la mente para darles, ni que ellos lo esperen.

Cada hora frente a la televisión/teléfono/tablet significa un déficit de atención después, así que procuremos ocuparnos en otra cosa más útil, recordemos que la infancia es muy corta y es la base para toda una vida, pero todo inicia con el ejemplo.

¿Pasamos mucho tiempo frente a la TV nosotros?… pero… ¿qué tal frente al celular?…

Mejor más apapachos, pláticas, juegos, convivencia y menos celular ¿no crees?

Te lo dejo de reflexión 😉

Un abrazo,

Sue

Artículo del porqué evitar la TV en bebés

No Comments
Previous Post
8 febrero, 2017
Next Post
8 febrero, 2017

No Comments

Leave a Reply

Related Posts