Sueño Infantil

¿Todavía duermes con tu bebé?

Recuerdo que yo era las que decía: “Mi bebé No va a dormir con nosotros en la cama, él se irá a su cuna” me río tanto de esas palabras, porque me las tuve que tragar todititas y hoy a mucha honra digo “mi bebé tiene 14 meses y duerme con nosotros” ¿y qué pasó?

Pues en un principio dormía en un moisés al lado de nuestra cama y lo tenía cerquita por cualquier cosa, pero luego de un par de noches con leves molestias de gripe que durmió con nosotros fueron suficientes para querer tenerlo allí, con el tiempo, claro fue creciendo y moviéndose más colocamos su cuna al lado de nuestra cama para extenderla más asunto resuelto.

Pero qué hay con esos comentarios de tanta gente o por qué a veces parece malo dormir con el bebé y es que es hay muchos que no estarán de acuerdo, claro, pero hay tantos beneficios de hacerlo. Como todo es más fácil con el bebé durmiendo ya sea en la misma cama o con una cama/cuna al lado, a esto se le llama Colecho. Yo a un principio, ni sabía que se llamaba así, sin embargo fui descubriendo los múltiples beneficios que esto tiene, por ejemplo:

  • Favorece la lactancia, pues allí se está cerca, para que el bebé mame en las noches cuando desee, la madre no se cansará tanto por estar despertando y levantando, sino que lo atenderá con mayor rapidez y sin cansancio máximo.
  • Los bebés son más seguros, contrario a lo que muchos creen que dormir con los papás los hará más dependientes es todo lo contrario, esto les da seguridad y confianza.
  • Reduce el riesgo de Muerte súbita del lactante, pues allí se está al pendiente del bebé.

De hecho en muchas casas se practica esto, sin saber el nombre, la verdad es de lo más común y normal, sin embargo se ha mercadeado tanto el “tener el cuarto del bebé, monitores, cuna y todas esas cosas” pero veamos a la naturaleza, los mamíferos duermen en manada, cerca de su mamá, ella los protege, cuánto más nosotros los seres humanos ¿no creen?

Hay ciertos casos en los que no se puede practicar el colecho, cuando el papá o mamá tiene estas características:

  • Fumadores
  • Beben licor
  • Ingieren drogas
  • Son obesos mórbidos

En cualquiera de estos casos correría riesgo el bebé, de lo contrario, ¡no se van a aplastar a los bebés! Se van adaptando y lo mejor sería tener una cama o la cuna pegada a la cama, así cada quien tiene su espacio y no se invade el espacio, ante todo del papá quien no siente muchas veces las levantadas en la noche.

Sin embargo un punto importante que algunos piensan es la intimidad en pareja, pero para eso déjenme decirles que esto como todo en ese sentido, es algo íntimo y personal, buscar los momentos oportunos y nunca echarle la culpa al bebé ya que algo que siempre ha estado bien así seguirá y si no, pues serán otros los problemas ¿no creen?

Para mí esta experiencia ha sido maravillosa, tengo a mi bebé cerca por cualquier cosa, no me siento agotada por tenerme que levantar a atenderlo en la noche y de algo estoy segura: no toda la vida dormirá con nosotros, seguro se irá a su cama y a su cuarto en algún tiempo, pero mientras me lo disfruto.

Sé que hay mucha presión de la sociedad, familia y demás opinólogos que dirán que el bebé tiene que salir de la cama ya, pero yo se los dejo a su discreción, cada quien hace lo que mejor le convenga en su familia, total en la noche, ninguno de los que tanto opina estará allí para atender al bebé, sino serán sólo sus padres así que esta decisión es de papá y mamá y nada más. Si no te gusta dormir con tu bebé o te incomoda, tus razones tendrás y es válido también, así que haz lo que hagas que sea lo mejor para ti y tu bebé. ¡Todo sea por un sueño feliz y en paz para todos!

¡Buenas noches!

No Comments
Previous Post
22 marzo, 2017
Next Post
22 marzo, 2017

No Comments

Leave a Reply