Llegó la época de gatear de mi bebé y si bien es cierto que hay que andar con mucho cuidado porque sueltan la carrera, es muy agradable el verlos desarrollarse así. Mi bebé inició a gatear a los 7 meses y medio, fue cuestión de una semana, un día daba un avance, al otro día otro hasta que dio sus primeros movimientos como tal, es una emoción grande verlo moverse por todos lados. Desde que tenía 3 meses inicié con el estímulo a colocarlo boca abajo sobre un rollito hecho de toalla para estimularle la posición de gateo, inician con aguantar por ratitos esa posición, alrededor de los cinco meses empiezan a darse vuelta sobre la pancita y empiezan cada vez más los movimientos primero de rodar para luego aguantar su peso con los brazos y piernas.
Yo realmente quería que gateara porque me informé de los múltiples beneficios que se obtienen al gatear y me sorprendió lo bueno que es para su desarrollo, aquí les comparto un poco:
- Ayuda al equilibrio, al coordinar brazo derecho con pierna izquierda y viceversa van desarrollando y estimulando su cerebro para luego tener buen equilibrio
- Orientación espacial, ven todo desde otro punto de vista, conocen la lejanía o cercanía de lo que les interesa y van desarrollando y conociendo su entorno, cuando ya están caminando saben meter las manos para no irse “de boca”.
- Inician su independencia, al ver que pueden inicialmente sentarse y luego gatear empiezan a hacer cosas por sí mismos, a tomar decisiones de hacia dónde ir y acerca de lo que les interesa.
- Estimulación y desarrollo de los sentidos (tacto y vista), al gatear el bebé debe mirar el suelo donde colocará la mano y la rodilla, este gesto mecánico obliga al bebé a enfocar los dos ojos en un mismo punto a corta distancia, lo cual es un ejercicio para la musculatura ocular y en relación al tacto van generando también anticuerpos porque tocan toooodo
- Ayuda a tener buena letra, al tener las manos extendidas sobre el suelo se estimulan conexiones nerviosas que mejoran la tactilidad para una manualidad fina por lo que ayudarán en su futuro al escribir
- Estimula el lenguaje ¡sí! Gracias al gateo se estimulan conexiones nerviosas en funciones cognitivas que están conectadas al lenguaje, lectura y escritura, la capacidad respiratoria del bebé aumenta y favorece a la oxigenación del cerebro y facilita la coordinación fono-respiratoria para el balbuceo y luego el habla.
Estos son algunos de los beneficios que encontramos al poner a nuestros hijos a gatear, claro hay un pequeño porcentaje de bebés que no gatean y pasan de una vez a caminar y no pasa nada, sin embargo siempre es bueno estimular el gateo. ¡Así que te animo a que estimules a tu bebé a gatear, será de mucho beneficio para él!